Aquí os dejo el vídeo que tenéis que visionar sobre el canto mozárabe. Debéis realizar un resumen con los datos más relevantes referentes a la música en España durante la Edad Media. Deberéis entregarlo el día 9 de noviembre(3º A) y el día 10 de noviembre (3ºB).
viernes, 29 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
PRACTICA EL NOMBRE DE LAS NOTAS Y LAS DISTITNAS CLAVES
Esta entrada va dirigida especialmente a los alumnos de 2º de la ESO, para que podáis practicar lo referente a lectura de notas en distintas claves, aunque la puede utilizar cualquier alumno, independientemente del curso en el que esté. Iré añadiendo algunas páginas de interés a las que podréis acceder para practicar:
En esta primera podéis elegir la clave que queréis practicar, y si queréis o no utilizar líneas adicionales: Lectura de notas.
En este juego debes ir pinchando sobre el nombre de la nota correspondiente, si aciertas desaparece, pero si fallas se irán añadiendo más notas.
En este divertido juego pondréis en prueba vuestra rapidez en la lectura musical.
En esta primera podéis elegir la clave que queréis practicar, y si queréis o no utilizar líneas adicionales: Lectura de notas.
En este juego debes ir pinchando sobre el nombre de la nota correspondiente, si aciertas desaparece, pero si fallas se irán añadiendo más notas.
En este divertido juego pondréis en prueba vuestra rapidez en la lectura musical.
sábado, 2 de octubre de 2010
3º ESO: CANTO GREGORIANO
Aquí tenéis una partitura de canto gregoriano, (corrección del ejercicio)por si queréis practicar para el próximo control. Podéis hacer lo mismo que hicimos en clase: transcribir las notas a clave de sol, señalar los estilos (silábico, neumático o melismático) y averiguar qué modo utiliza.
Os dejo otra partitura por si queréis seguir practicando (corrección de la partitura).
Os dejo otra partitura por si queréis seguir practicando (corrección de la partitura).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)