Depende de los signos que elijas para representar cada sonido. Si no son muy grandes sobra con medio folio, y si te parecen que ocupan mucho... un folio por una cara.
La respuesta anterior era referente a la pregunta de Helena. En cuanto a la entrega del trabajo, si hay que hacerlo a mano. Se puntúa la ortografía, y la presentación y creatividad. Nos vemos ;)
También decir, respecto a los dos trabajos de cuarto, que tampoco es necesario que sean excesivamente largos, se valora la calidad de la información más que la cantidad.
Arantxa en la introducción se plantea por encima el tema que se va a tratar y se explica brevemente en qué consistirá cada uno de los puntos del trabajo. Y en la conclusión se hace una valoración personal de lo tratado en el trabajo.
Hola Vicen, soy Laura de 2°A. En el trabajo del ritmo hay que poner si son blancas o negras?? Y por ultimo, en el vocabulario hay que ooner el significado de las palabras?? Muchas gracias :)
Hola Vicen,soy Victoria el trabajo ¿¿tiene que tener portada no?? y el vocabulario ¿¿son las palabras que no sabemos con su definición??
ResponderEliminarSi, tiene que tener portada. Y el vocabulario se refiere a las palabras importantes
ResponderEliminarGracias
EliminarHola Vicen, soy Laura de 2°A. El ejercicio 6 de la página 87 ¿cómo tiene que ser de largo?
ResponderEliminarDepende de los signos que elijas para representar cada sonido. Si no son muy grandes sobra con medio folio, y si te parecen que ocupan mucho... un folio por una cara.
ResponderEliminarVale. Muchas gracias :)
ResponderEliminarHola Vicen soy Helena de 2ºA ¿ El trajabo y el ejercicio van juntos como un mismo trabajo ? ¿ Que titulo ponemos en la portada ?
ResponderEliminarVicen, el trabajo de los alumnos de 4º ¿Se puede entregar por pendrive o es preciso en folio?
ResponderEliminarcomo quieras. El titulo lo eliges tu. ok?
ResponderEliminarLa respuesta anterior era referente a la pregunta de Helena. En cuanto a la entrega del trabajo, si hay que hacerlo a mano. Se puntúa la ortografía, y la presentación y creatividad. Nos vemos ;)
ResponderEliminarTambién decir, respecto a los dos trabajos de cuarto, que tampoco es necesario que sean excesivamente largos, se valora la calidad de la información más que la cantidad.
ResponderEliminarUna pregunta el trabajo se debe de hacer a ordenador o a mano??
ResponderEliminarEl trabajo a mano y siguiendo las orientaciones de la rúbrica.
ResponderEliminarHola Vicen, soy Arantxa de 2-A ESO.
ResponderEliminar¿Qué tenemos que hacer en la introducción y conclusión?
Gracia :)
Y en Vocabulario,¿ponemos las palabras que no sabíamos que eran? ¿Con la definición?
ResponderEliminarY palabras que consideres clave para el tema que se está tratando.
ResponderEliminarArantxa en la introducción se plantea por encima el tema que se va a tratar y se explica brevemente en qué consistirá cada uno de los puntos del trabajo. Y en la conclusión se hace una valoración personal de lo tratado en el trabajo.
ResponderEliminarMuchas Gracias:)
ResponderEliminarHola Vicen, soy Laura de 2°A. En el trabajo del ritmo hay que poner si son blancas o negras?? Y por ultimo, en el vocabulario hay que ooner el significado de las palabras??
ResponderEliminarMuchas gracias :)