- Conocer los principales elementos del ritmo, la melodía, la armonía y la forma musical.
- Relacionar el conocimiento técnico adquirido en la unidad con la producción musical.
- Asentar, por medio de la audición, algunos de los conceptos estudiados.
- Identificar los elementos básicos del lenguaje musical.
- Relacionar la teoría musical con la práctica instrumental.
- Valorar la actividad musical como un medio rico y variado de expresar ideas musicales.
Los contenidos que trataremos:
- Elementos de la música: el ritmo, la melodía y la armonía.
- Forma y textura: la frase y las formas musicales más relevantes de la música culta occidental.
- Interpretación y creación musical.
Los criterios que se emplearán para evaluar los objetivos propuestos son:
- Conocer los principales elementos musicales.
- Reconocer los elementos musicales estudiados en la unidad en partituras.
- Realizar ejercicios que integren los conocimientos adquiridos en la unidad.
- Identificar los principales elementos musicales tratados en la unidad.
Para evaluar las tareas que vayamos realizando y si se van consiguiendo los objetivos utilizaremos los siguientes instrumentos de evaluación:
- Mapa mental que entregaréis al final de la unidad didáctica (tarea individual, representará un 15% de la nota final de la unidad).
- Prueba de evaluación escrita (tarea individual, representará un 70% de la nota final de la unidad).
- Porfolio de grupo: en él iremos anotando las observaciones y calificaciones de las tareas que se vayan realizando en grupo (representará un 15% de la nota final).
- Rúbricas para evaluar las tareas: en este enlace encontraréis las rúbricas que os guiarán en la realización de los trabajos que se os vayan encomendando --> Rúbrica para el trabajo de investigación de biografías; Rúbrica para las audiciones; Rúbrica para el glosario; Rúbrica mapa conceptual.